miércoles, noviembre 28, 2007

LA BATALLA DE LOS MIEDOS

Soledad mira mi angustia asfixiante con sorna;
sabe de mi terror a su presencia
y de mi quebranto por su perfume
tanto como intuyo su deleite entre las sombras.

Lo mismo sucede con Rechazo, que con
Desamparo y Menosprecio se solazan displicentes
ante mis lágrimas rendidas, suplicantes.
Y me siento, una vez más, pequeña y vulnerable.

Conflicto me desafía tras las cortinas,
e Ira me escupe la conciencia mientras
Descontrol me susurra con lascivia
venganzas y venenos llanamente inconfesables.

Y así me pierdo en la batalla de los miedos…
Terror a no ser amada, pánico a volverme loca,
espanto a ser herida nuevamente y,
con vehemencia crónica, pavor insano al sufrimiento.

Vengan aquí todos mis demonios malditos,
que al menos me se sus nombres y por algo se parte.
Hoy entiendo que paliaré el dolor de sus estocadas arteras
si consigo al fin mirarlos a los ojos.

21 comentarios:

  1. Siento q hiciste una recopilacion de la historia q hoy te conte... en tus palabras veo palabras mias q no he dicho.. pero q me has leido la mente o que? jajaja

    ResponderBorrar
  2. Vengan aquí todos mis demonios malditos,
    que al menos me se sus nombres y por algo se parte.
    Hoy entiendo que paliaré el dolor de sus estocadas arteras
    si consigo al fin mirarlos a los ojos.


    notable
    he ahi creo yo, el mayor de los miedos, enfrentarlos...
    a veces algunos fantasmas acechan y no hablo del comunismo...a veces...algunos sacan la lengua..
    a veces
    hay que darles... muerte
    todas las veces
    un bexo mallencita
    graxias por acompañarnos,
    desde leugo estuviste en los pensamientos
    cuidate

    ResponderBorrar
  3. entretenido, en serio tiene algo de msitica que te anima a leerlo.. saludos

    ResponderBorrar
  4. .-El miedo, el sentimiento humano más principal y del que menos queremos ser conscientes, cuando, en sus múltiples formas, es el que más nos influye...
    .-Saludos desde Cosas y Casos.

    ResponderBorrar
  5. Benditos segundos de lucidez en que descubrimos que nada poseemos a perpetuidad...Aquel Tiempo en que comenzamos a reconciliarnos con lo precario.

    un abrazo amiga

    ResponderBorrar
  6. Bichita: Te leo, tanto como tú a mí. En esta ocasión, salió este ejercicio práctico a raíz del libro que me recomendaste, mezclado con lo que hablamos... Besotes.
    Subcomandante: Muchos pasamos gran parte de la vida sin alcanzar a identificarlos. Me siento afortunada. Usté también se me cuida, y a ver cuándo anuncia visita. Y recuerde... el 4, un carmenére a mi salud, jejeje.
    Hisni: Muchas gracias, y bienvenido...
    Andybel: Todos los grandes movimientos humanos pasan por el miedo; la religión, la ciencia, la civilización... Saludos.
    Miguel: Gracias por pasar nuevamente. Y sí, enfrentarnos a ellos, las veces que sea necesario hasta que no nos atormenten más.
    Rodrigo: pero benditos los ojos que lo leen por estos lares, partner querido!!!! a ver si nos tomamos un cafecillo debatido por ahí. Y bienvenido para cuando quiera.

    ResponderBorrar
  7. que buena invocacion a sus demonios musa...
    se extrannaba su poesia!!!!
    abrazos rebeldes

    ResponderBorrar
  8. que fuerte?pensar que todos en algun momento de la vida sentimos la locura,el temor a la soledad,sobre todo cuando hay demonios terrenales que interfieren entre uno y el ser amado.ese es el fantasma de la inseguridad,pero mil veces superable a la culpa del engaño ,de disfrazar a un gato por liebre.el que este libre que tire la primera piedra verdad?

    ResponderBorrar
  9. En verdad no hay vida sin miedos. Siempre hay sombras entre las personas. Pienso en la continuidad de la luz que precede a la sombra, y en el miedo de hoy que nos ayudará a seguir hacia delante mañana.
    Magnífica la primera estrofa.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  10. Te faltó desolación. Ese es el que más miedo me da.

    ResponderBorrar
  11. me encanta como escribes!!! cuando podre escribir algo a tu altura?

    felicitaciones
    escribes maravilloso

    hasta pronto
    un beso

    ResponderBorrar
  12. Pescador: ... Que me gusta que me digas musa!!! jijijiji... confesión narciso-irreflexiva. Besos para usté.
    Anónimo: No se si de cándida o de inconsciente, pero a mí me encanta tirar piedras...
    José Luis: El miedo detona los grandes avances de la humanidad. Cariños.
    Culpógena: Újales, desolación, claro... imperdonable. Lo onsideraré para la próxima.
    Guillermo: Querido, me halagas, pero en serio que escribir a mi altura no es gran reto... mido 1.63 mts. Saludos cordiales.

    ResponderBorrar
  13. La lucha diaria contra los miedos es una batalla que no debemos perder, debemos respirar profundo y seguir, no se pueden evitar, no se pueden borrar, los debemos sentir y aprender a superarlos... aprender a conocerlos para entender porque o para que están con nosotros... tengo miedo a muchas cosas, y creo que mi mayor miedo es a estar sola, a no poder ver crecer a mis hijos, y un terror horrible a no poder volver a amar... quiero buscar el libro que me recomendaste para poder seguir sanandome y ayudandome...
    Besitos mil
    Annie

    ResponderBorrar
  14. Sencillamente genial, pararse frente a los temores y aversiones y encararlos con coraje y entereza es lejos lo mejor para crecer a partir de ellos mismos, que vienen son sombras y sobervia pero se convierten sin quererlo en sabiduría de vida.
    Abrazos querida!

    ResponderBorrar
  15. Hola Amiguita mia!!

    Pucha, recien lei tu publicacion anterior, y de corazon les mando mis mas sinceras condolencias, porque no hay nada mas terrible para alguien que ver salir en la mañana a ese ser... y que no vuelva nunca mas...

    Lo he vivido y es terrible... ojala que se encontrara en una etapa plena de su vida, sin "cosas pendientes"

    De tu poema, hermoso como sueles escribirlo po' amiga!!

    Besos grandotes... perdona, pero me quede muy pa'dendro con tu publicacion anterior....

    ResponderBorrar
  16. Hola Amiguita mia!!

    Pucha, recien lei tu publicacion anterior, y de corazon les mando mis mas sinceras condolencias, porque no hay nada mas terrible para alguien que ver salir en la mañana a ese ser... y que no vuelva nunca mas...

    Lo he vivido y es terrible... ojala que se encontrara en una etapa plena de su vida, sin "cosas pendientes"

    De tu poema, hermoso como sueles escribirlo po' amiga!!

    Besos grandotes... perdona, pero me quede muy pa'dendro con tu publicacion anterior....

    ResponderBorrar
  17. Annie: Para amar a los demás hay que partir amándose una misma. Y eso es lo que más cuesta. Si no consigues el libro, yo lo tengo, así que si quieres lo fotocopiamos... al autor no le parecerá pero el fin justifica los medios (y los miedos), ¿te parece?
    Paz: No en vano dicen por ahí que lo que no te mata, te fortalece. Cariños.
    Faby: lo del Pelao nos golpeó a todos, a algunos, más, a otros menos. Gracias por sentirlo tú también. Besos.

    ResponderBorrar
  18. Que heavy Mallén me pasaron cosas fuertes con tu escrito, a pesar de estar media perdida, porque estoy recapacitando sobre mi vida y ando celebrando aun el logro del examen, además toy super enferma, pero hoy logre entrar y eso de encontrame con tamaña lectura Uffff!!!! fuerte, que quieres que te diga

    ResponderBorrar
  19. Contemplar todos los miedos a la cara. Ir de frente por la vida sin temor a ser lo que todos somos en más de una ocasión: cobardes del corazón.

    Me gustó tu poema, amiga, como siempre expresas mucho en cada verso.

    Besos desde mi orilla para tí.

    ResponderBorrar
  20. Viole: Mi niña, al parecer es un virus el que anda rondando en las conciencias y en las almas, eso de darle tantas vueltas a uno mismo... Un beso.
    María: "La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes". Óleo de Mujer con Sombrero, Silvio Rodríguez. Besos, querida.

    ResponderBorrar