lunes, marzo 10, 2008

LA MUERTE DE LA ROSA

Yo corté una rosa.

Desolada y afligida
la apreté en mis manos
y en ello se me fue la vida,
destrozando pétalos para paliar la angustia.

Yo aplasté una rosa.

Las espinas impías
perforaron venas
destruyendo leucocitos,
arrasando el alma,
burbujeando lágrimas eternas.

Yo ultimé una rosa.

Destruí el capullo
con la impotencia cierta
de que quedan miles,
y que nacerán otras a diario.

Yo maté una rosa…

Pobre y pequeña flor,
que no supo de dolores ni quebrantos,
Y sufrió en su culpa existencial
toda mi agonía ignota.

Porque no importa cuántas rosas
lapiden mis manos sangrientas;
esa, la que nunca tuve…
esa no conoce muerte.


20 comentarios:

  1. ENHORABUENAAAA!!!!!!!!!!!!!!!

    Un poema precioso. Ves? La poesía sigue en tí.

    Besos cercanos.

    ResponderBorrar
  2. Entiendo este poema como expresión exteriorizada de una violencia, máscara de una angustia tal vez digamos existencial, y que por alguna parte ha de salir, sino mal asunto. No en vano la rosa puede simbolizar la juventud. Aplicando esta lectura, esa rosa simbólica e ideal que aparece al final "la que nunca tuve... esa no conoce muerte", se me antoja canto vital, impasible y joven al paso del tiempo. O sea, esa juventud, que se lleva por dentro, que es realmente la valida, pese a la máscara con la que normalmente nos vestimos a diario.
    Gracias,
    y un placer volver a leerte.

    ResponderBorrar
  3. Qué triste y tremendo poema!!Goroka

    ResponderBorrar
  4. emmm, me quedé sin palabras al leer, me pareció increible eso de no conoce muerte al final... pero me deja una sensación de desolación..., amargura, por todo lo que lleva esa rosa en las manos ensangrentadas...
    bueno lindo como vuelves..., me deja mucho para pensar esto...

    ResponderBorrar
  5. Cuantas veces te has sentido tan frágil como una rosa??????
    Cuantas veces han arrancado de ti las ilusiones y los sueños como se le ha arrancado cada pétalo???????
    Cuantas veces has tratado de defenderte con tus espinas y solo has logrado sangrar al otro?
    Uff... tu poema me dejó una sensación en el corazón y mil ideas dando vueltas en la cabeza
    Simplemente Genial... Eres Top...
    Un abrazo y Feliz día de la mujer aunque sea atrasado...

    ResponderBorrar
  6. ¡Cuánta fuerza en tu poema!

    Me gustó y me acongojó.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  7. «matamos lo que amamos. lo demás nunca ha estado vivo». ésa, no conoce la muerte.

    ResponderBorrar
  8. uuuuuuuuuuuuuu


    la media vuelta

    ve pues..se le extrañara en la parte poetica del proyecto 36

    bexos

    Jaime

    ResponderBorrar
  9. hola estimada musa, vuelves a musear, con tus atardeceres de palabras, la rosa se desangra entre nuestros dedos....
    un abrazote!

    ResponderBorrar
  10. cuántas muertes vamos dando a la vida, cuántas historias finalisimos, la esperanza es que exista el renacer....

    ResponderBorrar
  11. Hola amiga..

    Na, quede sin habla, hermoso tu poema y tu reclamo en el posteo anterior...

    Dios, como se hacen llamar artistas!! como!!! COMOOOOOOO

    Porque no se dejo morir el mismo de inanicion?? eso si que seria Arte, y creo que por eso SI que pagaria por ver...

    Besos mi niñaa...

    Lei lo de tus Clases... MIERDA MIERDA MIERDAAAAAAAAA!!!!

    Te Quiero muuuucho

    ResponderBorrar
  12. Del capullo de una rosa
    te voy a hacer un corazón
    Y aun que es muy fina y elegante
    No sabe lo que es dolor
    La separan del tallo
    Y nada siente
    Aun que va caminando
    Hacia la muerte
    Vivir como la flor
    Sin un dolor



    besos

    ResponderBorrar
  13. aaa mi perfil se cambió y no sé por qué...

    Avísame cuando subas algo al blog. Si no, no me entero...

    Te conté que me hice uno nuevo?

    www.bitacoradeunanovia.blogspot.com

    ResponderBorrar
  14. Aunque he callado mucho, vuelvo a alzar la voz ante este poema que tantos significados tiene y tanto mueve en mí, que como sabes adoro a las flores, y adoro a la muerte, y muchas veces me veo en la terrible posición de dar muerte a una rosa para hacer florecer un poema.

    Baisers.

    Pd.:Sí, me temo que he vuelto a las andadas.

    ResponderBorrar
  15. Mallén.... Mallenn???.......... mallén....!!.........¿¿¿¿¿¿¿???????.........heeee..... y yo que pensaba que era...la que andaba "desaparecida en acción".... jajajaj! ¿que bueno...! Ya no me siento tan sola! jaja!

    BESOTESS ENORMESS MUJERR!! QUE SIGASSS BIEN!! :))

    ResponderBorrar
  16. bello muy bello lo escrito

    me encanto

    saludos
    un beso
    y hasta pronto

    ResponderBorrar
  17. Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Computador, I hope you enjoy. The address is http://computador-brasil.blogspot.com. A hug.

    ResponderBorrar
  18. Mallén, querida, y a los que pasan por aquí: ¿puedem replicar esto en sus sitios??

    http://entreunayotraoscuridad.blogspot.com/2008/05/culpable-hasta-que-se-demuestre-lo.html

    ResponderBorrar
  19. Hola....
    Hoy en tiempos de tristeza y desesperanza, encontre tus poemas... hablan de mucho pero mucho dolor y desesperanza, pero tambien de mucho amor.
    Sabes??? es reconfortante saber que hay alguna persona que puede llegar a transmitir tan fielmente como te puedes sentir despues del desamor.Aunque ahora estes feliz, las palabras del pasado me han llegado profundamente.
    Gracias por todos tus poemas y compartir tus sentimientos con nosotros.
    Aunque no lo creas, de verdad, me has ayudado muchisimo con tus poemas, tu historia y tu evolucion y sobretodo me ayudo tus ultimas historias del 2008, me regalaron una verdad importantisima y devolvieron un poco de cordura y sobretodo me mostraron mucha realidad. gracias, cata.

    ResponderBorrar
  20. Mallén, querida mallén, no tengo moral para reclamar tu ausencia pues yo también dejé el blog bien botado por largo tiempo, pero heme aquí, dejándote un saludo y diciendote que espero vuelvas pronto con más poesía...

    Un abrazooooooooooote
    Paz

    ResponderBorrar